El inspector general del Pentágono descubrió que las bases militares que albergan a decenas de miles de refugiados afganos en los Estados Unidos sufrieron daños por casi 260 millones de dólares que, en algunos casos, inutilizaron los edificios para las tropas hasta que se pudieran realizar reparaciones importantes en las paredes y la plomería.
Durante las dos últimas semanas de agosto de 2021, la USAF logró La mayor evacuación humanitaria En su historia, ha sacado a 120.000 personas de Afganistán en solo 17 días. La mayor parte de esos pasajeros eran afganos que huían del régimen talibán, y los aviones estadounidenses inicialmente entregaron decenas de miles de estos afganos a bases en Qatar, los Emiratos Árabes Unidos, España, Italia, Baréin y Alemania.
Después del procesamiento, muchos de los refugiados fueron trasladados en avión a ocho bases militares en los Estados Unidos, donde había muchos de ellos. refugio por meses También estaban esperando el procesamiento de la visa y el reasentamiento; Los últimos refugiados afganos abandonaron los alojamientos militares en febrero.
Los refugiados fueron alojados en Fort Bliss, Texas; Base conjunta McGuire-Dix Lakehurst, Nueva Jersey; Fuerte McCoy, Wisconsin; Campamento Atterbury, Indiana; Fort Pickett, Fort Lee y Marine Corps Base Quantico, Virginia; y la Base de la Fuerza Aérea Holloman, Nuevo México.
El Inspector General encontró que la gran cantidad de personas en el alojamiento temporal dejó esos cuarteles y edificios en un estado muy dañado.
En un caso, el entrenamiento de la Guardia Nacional de Indiana se trasladó de Camp Atterbury a Fort Campbell, Kentucky, debido a los daños sufridos durante la Operación Bienvenidos Aliados. Las instalaciones deben regresar «a una condición que les permita realizar ejercicios y prepararse para eventos futuros, y regresar a las operaciones normales de la base», encontró el IG.
Por ejemplo, de los $ 260 millones en costos de restauración aprobados, el Departamento de Defensa aprobó alrededor de $ 16 millones para Camp Atterbury para «reemplazar colchones y muebles, reparar pisos, puertas, ventanas, plomería, sistemas de alarma contra incendios y paisajismo».
Pero el inspector general cuestionó si todo el trabajo de reparación requerido por las ocho reglas estaba relacionado con la residencia de refugiados.
Por ejemplo, Fort McCoy, que alberga a 12.706 refugiados, recibió la aprobación de $145,6 millones para reparaciones de edificios y plomería, una cantidad que triplica las necesidades de restauración combinadas de Fort Bliss y Fort Pickett, que albergaban a un número similar de refugiados.
«Increíble aficionado a la música. Estudiante. Empollón empedernido del café. Jugador. Especialista web aficionado. Pionero malvado de la cultura pop».