La nave espacial OSIRIS-REx de la NASA abandona la superficie del asteroide Bennu después de recolectar una muestra. Crédito: Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA/Laboratorio CI/SVS
Después de analizar los datos recopilados, los científicos descubrieron algo sorprendente[{» attribute=»»>NASA’s OSIRIS-REx spacecraft collected a sample from asteroid Bennu in October 2020. The spacecraft would have sunk into the asteroid had it not fired its thrusters to back away immediately after it grabbed its sample of dust and rock from Bennu’s surface.
“Our expectations about the asteroid’s surface were completely wrong.” — Dante Lauretta, principal investigator of OSIRIS-REx
Unexpectedly, it turns out that the particles making up Bennu’s exterior are so loosely packed and lightly bound to each other that if a person were to step onto the asteroid they would feel very little resistance. It would be like stepping into a pit of plastic balls that are popular play areas for kids.
“If Bennu was completely packed, that would imply nearly solid rock, but we found a lot of void space in the surface,” said Kevin Walsh, a member of the OSIRIS-REx science team from Southwest Research Institute, which is based in San Antonio.
Side-by-side images from NASA’s OSIRIS-REx spacecraft of the robotic arm as it descended towards the surface of asteroid Bennu (left) and as it tapped it to stir up dust and rock for sample collection (right). OSIRIS-REx touched down on Bennu at 6:08 pm EDT on October 20, 2020. Credit: NASA’s Goddard Space Flight Center
The latest findings about Bennu’s surface were published on July 7, 2022, in a pair of papers in the journals Science and Science Advances, led respectively by Dante Lauretta, principal investigator of OSIRIS-REx, based at University of Arizona, Tucson, and Kevin Walsh. These surprising results add to the intrigue that has gripped scientists throughout the OSIRIS-REx mission, as Bennu has proved consistently unpredictable.
The first surprise the asteroid presented was in December 2018, when NASA’s spacecraft arrived at Bennu. The OSIRIS-REx team found a rough surface littered with boulders instead of the smooth, sandy beach they had expected based on observations from Earth- and space-based telescopes. Reasearchers also discovered that Bennu was ejecting particles of rock from its surface into space.
“Our expectations about the asteroid’s surface were completely wrong,” said Lauretta.
The latest clue that Bennu was not what it seemed came after the OSIRIS-REx spacecraft picked up a sample and beamed stunning, close-up images of the asteroid’s surface to Earth. “What we saw was a huge wall of debris radiating out from the sample site,” Lauretta said. “We were like, ‘Holy cow!’”
El asteroide cercano a la Tierra Bennu es un montón de escombros de rocas y cantos rodados que quedaron de la formación del Sistema Solar. El 20 de octubre de 2020, la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA tocó brevemente a Bennu y recolectó una muestra para regresar a la Tierra. Durante este evento, el brazo de la nave espacial se hundió mucho más profundo de lo esperado en el asteroide, lo que confirma que la superficie de Bennu está unida de manera suelta. Ahora, los científicos han utilizado datos de OSIRIS-REx para rastrear el evento de recolección de muestras y comprender mejor cómo se mantienen unidas las capas superiores sueltas de Bennu. Crédito: Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA/Laboratorio CI/SVS
Dada la lentitud con la que la nave espacial tocó la superficie, los científicos de la misión quedaron desconcertados por la abundancia de guijarros. Aún más extraño fue el hecho de que la nave espacial dejó un enorme cráter de 26 pies (8 metros) de ancho. «Cada vez que probamos el proceso de recolección de muestras en el laboratorio, no hicimos ni un solo escollo», dijo Lauretta. El grupo de trabajo decidió Enviar el transbordador de vuelta «Para ver el gran desastre que hicimos», dijo Lauretta, para tomar más fotos de la superficie de Bennu.
Los investigadores analizaron la cantidad de escombros visibles en las imágenes de antes y después de un sitio de muestra apodado «».Ruiseñor.” También observaron los datos de aceleración recopilados durante este Aterrizaje de la nave espacial. Los datos revelaron que cuando OSIRIS-REx aterrizó en el asteroide, sintió la misma cantidad de resistencia, mucho menos, que sentiría una persona al presionar el émbolo en una jarra de café de prensa francesa. «Estábamos sumergiéndonos en el asteroide cuando encendimos nuestros propulsores para salir de Maryland», dijo el científico de Osiris-Rex Ron Pallause del Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins en Laurel, Maryland.
Balous y el equipo de investigación realizaron cientos de simulaciones por computadora para determinar la densidad y la coherencia de Bennu en función de las imágenes de la nave espacial y los datos de aceleración. Los ingenieros modificaron las propiedades de coherencia de la superficie en cada simulación hasta que encontraron una que coincidía más con sus datos de la vida real.
Esta imagen del asteroide Bennu expulsando partículas de su superficie el 19 de enero de 2019 se creó combinando dos imágenes tomadas por la nave espacial OSIRIS-REx de la NASA. También se utilizaron otras técnicas de procesamiento de imágenes, como recortar y ajustar el brillo y el contraste de cada imagen. (Crédito: NASA/Goddard/Universidad de Arizona/Lockheed Martin)
Ahora, esta información precisa sobre la superficie de Bennu ayudará a los científicos a interpretar mejor las observaciones remotas de otros asteroides, lo que será útil para diseñar futuras misiones de asteroides y desarrollar métodos para proteger la Tierra de las colisiones de asteroides.
Los asteroides como Bennu, que rara vez se mantienen unidos por la gravedad o las fuerzas electrostáticas, podrían romperse en la atmósfera de la Tierra, lo que representa un tipo de peligro diferente al de los asteroides sólidos. «Creo que todavía estamos comenzando a comprender qué son estos cuerpos, porque se comportan de manera muy negativa», dijo Patrick Michel, científico de OSIRIS-REx y director de investigación del Centre National de la Recherche Scientifique en Côte d’ marfil Azure Labs en Niza, Francia.
Notas:
«Recolección de muestras de naves espaciales y excavación de la superficie del asteroide (101955) Bennu» DS Lauretta, CD Adam, AJ Allen, R.-L. Ballouz, OS Barnouin, KJ Becker, T. Becker, CA Bennett, EB Bierhaus, BJ Bos, RD Burns, H. Campins, Y. Cho, PR Christensen, ECA Church, BE Clark, HC Connolly, MG Daly, DN DellaGiustina, CY Drouet d’Aubigny, JP Emery, HL Enos, S. Freund Kasper, JB Garvin, K. Getzandanner, DR Golish, VE Hamilton, CW Hergenrother, HH Kaplan, LP Keller, EJ Lessac-Chenen, AJ Liounis, H Ma. , LK McCarthy, BD Miller, MC Morey, T. Morota, DS Nelson, JO Nolau, R. Olds, M. Pajola, JY Pelgrift, AT Palit, MA Ravine, DC Reuter, B. Rizk, B. Rozitis, AJ Ryan ., EM Sahr, N. Sakatani, JA Seabrook, SH Selznick, MA Skeen, AA Simon, S. Sugita, KJ Walsh, MM Westermann, CWV Wolner y K. Yumoto, 7 de julio de 2022, Ciencias.
DOI: 10.1126/ciencia.abm1018
kevin j Walsh, Ronald-Louis Pallauz, Erica R. Javin, Krisa Avtellido, Olivier S. Barnouin, Karina A. «Coherencia cercana a cero y correlación de naves espaciales revelada cerca del subsuelo de Bennu» por Bennett, Edward B. Bierhaus, Brent J. Bosé, Saverio Campioni, Harold C. Connolly, Marco Delbo, Daniella N. Della Giustina, Joseph DeMartini, Joshua B. Emery, Dathan R. Golish, Patrick C. HaasCarl W. Hermano hermano, Huigang Ma, Patrick. Michel, Michael C. Nolan, Ryan Olds, Benjamin Rozitis, Derek C. Richardson, Bashar Rizk, Andrew J. Ryan, Paul Sánchez, Daniel J. Scheeres, Stephen R. Schwartz, Sanford H. Selznick, Yun Zhang y Dante S Loretta, 7 de julio de 2022, Avances científicos.
DOI: 10.1126/sciadv.abm6229
El Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA proporciona gestión general de la misión, ingeniería de sistemas y seguridad y garantía de la misión para OSIRIS-REx. Dante Lauretta de la Universidad de Arizona, Tucson, fue el investigador principal. La universidad lidera el equipo científico y la planificación del seguimiento científico y el procesamiento de datos de la misión. Lockheed Martin Space en Littleton, Colorado, construye la nave espacial y proporciona operaciones de vuelo. Goddard y KinectX Aerospace son los responsables de pilotar la nave espacial OSIRIS-REx. OSIRIS-REx es la tercera misión del programa Nuevas Fronteras de la NASA, administrado por el Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA en Huntsville, Alabama.
«Simpático adicto a la cultura pop. Explorador. Especialista en cerveza independiente. Introvertido devoto. Amante profesional del alcohol».