Se pueden ver daños severos en casi todos los edificios. Una enorme placa con la imagen de la bandera rusa ondeando junto al puente que cruza el río Oskil en el centro de la ciudad y las palabras «¡Somos un solo pueblo con Rusia!»
Sin embargo, dentro de esta ciudad, una de varias ciudades en la región oriental de Kharkiv que fueron liberadas, hay signos reveladores de una ocupación infernal. Las autoridades ucranianas le dijeron a CNN que el antiguo edificio de la policía fue utilizado como un gran centro de detención por los rusos, con hasta 400 prisioneros retenidos a la vez en sus estrechas y oscuras celdas, con ocho o nueve prisioneros en cada habitación. Todavía en una pared hay un mural brillantemente pintado de un soldado ruso con la letra «Z» en el brazo, de pie junto a una anciana que ondea la bandera del antiguo Imperio Soviético.
Antes de que se permitiera el ingreso de CNN, sacaron rápidamente a un prisionero con las manos atadas con una cinta azul brillante, lo metieron en un automóvil y se lo llevaron.
Este pudo haber sido un soldado ruso, según el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), que se cree que abandonó sus fuerzas o se quedó atrás. La SBU dijo que el prisionero afirmó ser un residente local.
Justo afuera de la entrada del edificio, había dos banderas rusas atadas a postes de madera esparcidos por el suelo, una de las cuales tenía marcas de quemaduras. En el interior, la basura estaba esparcida por los suelos del espacio húmedo. Al otro lado del estrecho corredor había pequeñas habitaciones a cada lado, donde los rusos solían mantener a sus prisioneros.
En algunos de los calabozos se vieron algunos colchones y mesitas, otros solo sostenían una mesa y dos sillas, restos de lo que habría sido una sala de interrogatorios.
Los funcionarios le dijeron a CNN que no todas las habitaciones habían sido limpiadas de posibles explosivos. Se colocó una trampa explosiva de granadas en un banco dentro de una celda, sostenida en su lugar por una lata de comida a medio comer.
Mientras CNN caminaba por el centro, un oficial de la Administración de Seguridad del Estado notó la trampa y escribió: «¡¡¡Granada !!!» En la pared exterior, la celda está marcada con un marcador negro y una flecha para indicar exactamente a qué habitación deben entrar los investigadores. La puerta estaba cerrada.
A medida que continúan las investigaciones, los funcionarios ucranianos también están descubriendo otras cicatrices, como las de presuntas torturas.
Un exprisionero proporcionado por los servicios de seguridad de Ucrania le dijo a CNN que fue encarcelado en el edificio hace aproximadamente un mes. Mientras caminaba por el pasillo, le mostró a CNN la habitación en la que dijo que los rusos lo habían interrogado.
“Me pusieron en esta silla”, dijo el exprisionero, quien no fue mencionado por CNN por su propia seguridad. «Allí se sentó el interrogador, y había un hombre con el teléfono y otro que lo ayudó».
El teléfono era un modelo antiguo con filtro que, según dijo, se usaba para enviarle descargas eléctricas. Se cree que su investigador tiene experiencia en este método desde su época en el Servicio Federal de Seguridad de Rusia.
Los ocupantes del ejército ucraniano le preguntaron con quién estaba en contacto y les dijeron que era chef en el ejército.
Él dijo: “Me dijeron: ‘Crees que eres cruel. Veamos qué tan difícil puede ser”. Le dijo a CNN, señalando su pecho y pierna: “Me dispararon con una especie de pistola. Aquí y en mi pierna».
«Me prometieron que nunca volvería a ver el sol y el cielo a menos que me obligaran a entrar en un campo minado», dijo. «Lo principal es sobrevivir y aguantar. Me tomó una semana y media recuperarme cuando salí».
No es el único hombre que lidia con las cicatrices de una brutal invasión, detención y supuesta tortura.
A medida que las autoridades continúan investigando y limpiando las ciudades liberadas de la región de Kharkiv, encuentran cada vez más evidencia de centros de detención y celdas utilizadas para la tortura.
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo el sábado que hasta ahora se han encontrado en la zona «más de 10 cámaras de tortura» utilizadas por las fuerzas de ocupación. «Cuando los ocupantes huyeron, derribaron los dispositivos de tortura», dijo.
CNN se ha puesto en contacto con el gobierno ruso para hacer comentarios, pero no ha recibido una respuesta.
Puede que Kobyansk haya sido liberada recientemente, pero la ciudad se ha convertido en un pueblo fantasma sembrado de devastación y escombros.
Muy pocos lugareños todavía se congregan en su caparazón vacío.
«Increíble aficionado a la música. Estudiante. Empollón empedernido del café. Jugador. Especialista web aficionado. Pionero malvado de la cultura pop».