Harris dice que el compromiso de Estados Unidos con la OTAN es «resuelto» porque pretende tranquilizar a sus aliados rumanos

Harris recibe su primera pregunta de un periodista rumano y le pregunta sobre las oportunidades La guerra entre Rusia y Ucrania Se extiende a Rumanía, el antiguo país soviético que Rusia ha invadido repetidamente a lo largo de su historia.

«En términos de cuál podría ser el comportamiento de Putin en el futuro, no puedo especular», dijo Harris.

Fue una señal tan clara como cualquiera de que el final de la invasión del presidente ruso, Vladimir Putin, sigue siendo una pregunta abierta, lo que deja a países como Rumania preguntándose ansiosamente cuál será su próximo movimiento. Funcionarios estadounidenses reconocen en privado las sanciones mortales impuestas por Occidente – Incluyendo los nuevos movimientos económicos anunciados el viernes – Es poco probable que cambie su cuenta.

Después de que los líderes ruso y ucraniano se estancaron en las conversaciones durante la semana pasada, Harris se mostró escéptico sobre los esfuerzos diplomáticos en curso.

«Desde el principio, Estados Unidos ha estado tratando honestamente de involucrarse en la diplomacia», dijo. «Por todo lo que sabemos y hemos visto, Putin no muestra signos de involucrarse en una diplomacia seria».

Reconoció el dolor que las duras sanciones económicas causarían a los estadounidenses, aunque no pudo decir cuándo se levantaría la carga.

«Hay un precio que pagar por la democracia», dijo. «Debería estar con tus amigos».

Harris se reunió con el presidente Klaus Iohannis el viernes por la tarde en la segunda y última etapa de su viaje a Europa. Ella debe regresar a Washington más tarde hoy.

En breves comentarios previos a las charlas formales, tanto Harris como Yohannes dijeron que desearían poder reunirse en circunstancias diferentes.

READ  Separatistas de Ucrania ordenan 'movilización general' en medio de bombardeos | Noticias de la crisis ucraniano-rusa

«Tiempos difíciles», señaló Johannes. «Su visita aquí nos da fuerza y ​​es una prueba viviente de nuestra sólida asociación».

misión tranquilizadora

El viaje de Harris fue una prueba de sus habilidades diplomáticas y la determinación de los aliados occidentales más amplios de enfrentarse con fuerza a Putin por su mayor invasión terrestre de Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Biden ya ha enviado 1000 soldados para Rumania Prometió apoyo al país mientras absorbe una gran afluencia de inmigrantes que huyen de la guerra vecina. Pero la visita del segundo hombre tiene como objetivo demostrar el compromiso estadounidense en un momento muy incierto para la región.
A diferencia de Ucrania, Rumania es miembro de la OTAN, y el ataque de Rusia al país daría lugar al Tratado de Defensa Colectiva de la alianza, que establece que un ataque a uno es un ataque a todos. «El compromiso de Estados Unidos con el Artículo 5 es riguroso», dijo Harris durante sus comentarios. El artículo 5 es el principio Un ataque a un miembro de la OTAN es un ataque a todos los países de la Alianza.

«Nos tomamos muy en serio nuestro papel y las relaciones que tenemos dentro de la OTAN», dijo Harris en una conferencia de prensa conjunta. «Nos tomamos muy en serio y estamos preparados para actuar de acuerdo con las palabras que decimos cuando decimos que un ataque a uno es un ataque a todos».

«Tenemos claro que el trabajo que debe hacerse en respuesta a la guerra de Putin incluye mantenerse firme dentro de la coalición para apoyar las necesidades de nuestros socios», dijo.

READ  Actualizaciones en vivo: Rusia invade Ucrania

Un funcionario que viajaba con la vicepresidenta dijo que su visita tenía la intención de ser más que simbólica, para mostrar que Estados Unidos estaba poniendo su «dinero en orden» al enviar tropas adicionales a las regiones orientales de la OTAN.

Pero el funcionario también reconoció que el tipo de diplomacia tranquilizadora de Harris ha adquirido mayor importancia porque Biden tiene la intención de evitar un conflicto directo con Rusia.

“El presidente fue muy claro acerca de no involucrarse en un conflicto militar directo con Rusia, no enviar tropas a Ucrania, pero también fue claro… sobre nuestra determinación de hacer que Rusia pague por esto y continúe brindando asistencia a Ucrania”, dijo el funcionario. Aquí para asegurarnos de que podemos hacer esto de una manera eficiente. Y creo que han sido muy efectivos al hacer eso».

Harris en un viaje diplomático crítico

Harris llegó a Bucarest desde Polonia, donde consolidó el compromiso de Estados Unidos con otro aliado de la OTAN que observa atentamente el próximo movimiento de Putin. Se reunió con las fuerzas estadounidenses y polacas el viernes por la mañana y dijo que Estados Unidos estaba comprometido a proteger «cada centímetro» del territorio de la OTAN.

«Estados Unidos se toma muy en serio que cualquier ataque a una persona es un ataque a todos», dijo Harris después de reunirse con el presidente Andrzej Duda en Varsovia.

Anunció que Estados Unidos había cumplido con la entrega de misiles Patriot a Polonia y prometió apoyar al país mientras lidia con su propia ola de inmigrantes, que ha agotado los recursos públicos, a pesar de la abrumadora bienvenida del pueblo polaco.

Sin embargo, su visita también subrayó las limitaciones de la voluntad de Estados Unidos o de la OTAN para proteger a los civiles en Ucrania. a El plan considerado El Pentágono consideró imposible proporcionar a Ucrania aviones de combate polacos antes de su llegada, y ofreció pocos indicios de que podrían revivir en el futuro.

En cambio, Harris enfatizó el apoyo militar que Estados Unidos ya estaba brindando a Ucrania debido a la falta de poder aéreo, incluidos misiles antitanque, que el presidente del país, Volodymyr Zelensky, consideró insuficiente.

READ  Prestamista multilateral con sede en Beijing suspende actividades relacionadas con Rusia

“Hacemos entregas todos los días en términos de lo que podemos hacer”, dijo Harris. Cuando se le preguntó qué más podría esperar Ucrania, dijo: «Este es un proceso continuo y no se detendrá hasta el punto en que sea necesario».

Harris también exageró las atrocidades que dijo que estaban ocurriendo en Ucrania, aunque no llegaron a llamarlas crímenes de guerra. Las Naciones Unidas pidieron una investigación sobre el asunto.

En Bucarest, su respuesta a una pregunta similar fue rápida.

“Tenemos claro que cualquier ataque deliberado o dirigido contra civiles es un crimen de guerra”, dijo.

Aclaración: esta historia se actualizó para describir con mayor precisión la relación política entre Rumania y la Unión Soviética.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.