CNN
–
El derrocado expresidente de Perú pedro castillo Permanecerá en prisión preventiva durante 18 meses, ordenó el jueves la corte suprema del país, mientras multitudes de sus seguidores protestaban fuera de la sala del tribunal y en todo el país.
Castillo, un ex maestro y líder sindical de las zonas rurales de Perú, fue destituido de su cargo la semana pasada después de intentar disolver el Congreso e instalar un gobierno de emergencia, una táctica que los legisladores han criticado como un intento de golpe.
Desde entonces ha sido acusado de rebelión y conspiración, lo que él niega.
La detención prolongada refleja la complejidad del caso y los posibles riesgos de fuga, dijo el juez de la Corte Suprema Juan Carlos Chicli, luego de que los fiscales advirtieron que el expresidente podría buscar asilo fuera del país y dijeron que 18 meses cubrirían la duración de la investigación. Los abogados de Castillo dicen que el exlíder no representa un riesgo de fuga.
El propio Castillo no habló en la corte. Pero en otra audiencia a principios de esta semana, defendió sus acciones diciendo que «nunca cometí el delito de conspiración o insurrección» y agregó que todavía se considera presidente.
Dijo en ese momento: «Nunca renunciaré y abandonaré esta causa de base».
En los días posteriores a su destitución, los partidarios de Castillo salieron a las calles en ciudades de todo el país andino, en lo que algunos manifestantes llamaron una «rebelión patriótica».
“Perú nos hemos declarado en rebelión, una rebelión nacional, porque no le debemos obediencia a un gobierno usurpador”, dijo el jueves un manifestante en Lima, refiriéndose a la sucesora de Castillo y exvicepresidenta Dina Boulwart, quien fue juramentada rápidamente. Presidencia por el Congreso horas después de la destitución de su expresidente.
Otro manifestante describió el sistema judicial de Perú como «corrupto» y el arresto de Castillo como un secuestro.
«(Castillo) ha sido secuestrado y estamos enojados. Es la rebelión nacional en Perú», dijo a la agencia de noticias Reuters.
Al menos 11 personas murieron en medio de las manifestaciones. Cuatro personas murieron y al menos 39 resultaron heridas el jueves, dijo el departamento de salud local, luego de que los manifestantes se enfrentaran con la policía cerca de un aeropuerto en la sureña región peruana de Ayacucho.
El actual gobierno peruano ha respondido a los manifestantes con palos y zanahorias. El presidente Boulwart ha ofrecido la posibilidad de elecciones anticipadas, mientras que esta semana su ministro de Defensa, Luis Alberto Otarola, declaró el estado de emergencia y desplegó tropas a las calles.
Pero hasta ahora los esfuerzos por sofocar las protestas parecen no haber abordado las quejas centrales de los manifestantes, quienes ven el panorama político del país como corrupto y desorganizado, y acusan a la élite peruana de derrocar injustamente a su líder electo.
«Si los miembros del Congreso se consideran así de demócratas, respeten la voz del pueblo y respeten lo que nosotros (Castillo) votamos», dijo a Reuters la manifestante Sonia Castañeda.
Los manifestantes también pidieron elecciones generales, la disolución del Congreso y la creación de una nueva Asamblea Constituyente.
Su ira ha sido amplificada por algunos líderes de izquierda en la región. En un comunicado conjunto el lunes, los gobiernos de Colombia, México, Argentina y Bolivia expresaron su preocupación por el destino de Castillo, alegando que ha sido víctima de un «acoso antidemocrático» desde su elección el año pasado e instando a Perú a respetar los resultados de las elecciones presidenciales del año pasado. elección. votar.
La canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, dijo en las redes sociales que Perú respondió el jueves llamando a los embajadores para consultar sobre la «injerencia» en los «asuntos internos» de Perú.
Castillo, que nunca antes había ocupado un cargo público antes de asumir la presidencia, hizo campaña con la promesa de redistribuir la riqueza y ayudar a los más pobres del país.
Pero su gobierno estaba sumido en el caos, con decenas de ministros nombrados, reemplazados, despedidos o renunciados en poco más de un año. El mismo Castillo enfrentó múltiples investigaciones de corrupción y dos intentos fallidos de juicio político antes de ser destituido la semana pasada.
«Increíble aficionado a la música. Estudiante. Empollón empedernido del café. Jugador. Especialista web aficionado. Pionero malvado de la cultura pop».